domingo, 25 de mayo de 2014

Actividades tema 8


ACTIVIDADES REDACCIÓN


1.Según tu criterio, ¿debe el Estado intervenir en la economía?, ¿Debe el Estado socorrer a sectores en crisis? Y ¿al sector financiero?

Si, la intervención de estado en la economía, es absolutamente necesaria, aunque se ha probado que la crisis financiera, se debió en parte a una escasa intervención regulatoria del estado en el sector financiero. Hay herramientas comunes como los impuestos, los subsidios, controles de precios y gasto público con las que el estado, interviniendo puede moldear la economía más o menos a su gusto.

El estado debe socorrer a sectores en crisis. Ya que esto hará que las empresas que estuvieran afectadas se recuperen y así puedan contratar a más trabajadores, lo que hará que las familias de esos trabajadores tengan más dinero, aumente el consumo, aumente los impuestos indirectos, aumente el ingresos del Estado y así baje el déficit publico.

Sí, se debe ayudar al sector financiero pero vigilando donde invierten ese dinero del rescate es decir obligarlos a conceder prestamos, para que así la gente consuman más y reactivar la economía.


2. Describe utilizando ejemplos reales los diferentes fallos del mercado existente

-Las fuerzas internas del mercado: Las variaciones de la población, el comportamiento del consumo y de la inversión, la innovación tecnológica, etc.
–Las perturbaciones externas: Los conflictos políticos y bélicos entre países, las sequías y desastres naturales, etc.
-La actuación de los gobiernos para dirigir y controlar la economía a través de la política fiscal, monetaria, etc.



3. Elabora una tabla comparativa sobre las diferentes estructuras del Estado del Bienestar que conozcas y argumenta sobre la configuración más óptima que debería tener el Estado del Bienestar español



Los servicios públicos
Tales como la sanidad, la educación, los servicios de ayuda a las familias, los servicios sociales, la vivienda social y otros servicios provistos a las personas.
Las transferencias sociales
Que como su nombre indica son transferencias de fondos públicos de un grupo social a otro. De ellas, las pensiones de vejez, de viudedad y de discapacidad constituyen un capítulo importante.
Las intervenciones normativas
Es decir, las intervenciones del Estado encaminadas a proteger al ciudadano en su condición de trabajador, consumidor o residente.
Las intervenciones públicas
Encaminadas a producir buenos puestos de trabajo, estableciendo las condiciones favorables para que el sector privado los produzca y cuando tal sector no cree suficientes buenos puestos de trabajo, se estimule y facilite la producción de puestos de trabajo en el sector público.














No hay comentarios:

Publicar un comentario