domingo, 25 de mayo de 2014

Actividades Tema 10



ACTIVIDADES OBLIGATORIAS

ACTIVIDADES REDACCIÓN 


1.Explicar el funcionamiento del sistema financiero y conocer las características de sus principales productos y mercados.


El sistema financiero es el conjunto de instituciones que proporcionan los medios de financiación al sistema económico para el desarrollo de sus actividades. Esto lo hace a través de los intermediarios financieros que son los encargados de captar el ahorro para dirigirlo hacia la inversión a través de los mercados financieros.
El fin primordial de este es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit, así como facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos.
Las decisiones que se toman en el sistema financiero tienen gran importancia en el funcionamiento de la economía.

Las características de sus principales productos y mercados se pueden clasificar siguiendo varios criterios:
- Según la emisión.
1.1 Mercado primario o de emisión donde se canaliza el ahorro hacia la inversión y se instrumenta a través de títulos valores.
1.2 Mercado secundario: aquel que realiza compra-ventas de títulos que ya se encuentran en circulación.

-Según el tipo de activo.
1.1 Mercado de divisas: donde se compran y venden monedas más importantes.
1.2 Mercado de renta fija: se negocian los valores de renta fija y deuda.
1.3 Mercado de la renta variable: donde se intercambian las acciones.
1.4 Mercado de materias primas o commodities: como el oro, petroleo..
1.5 Mercado de derivados: los activos financieros dependen del valor de otro activo como acciones.

-Según el activo que se intercambia:
1.1 Mercado de deuda púbica: se intercambian valores emitidos por el sector público.
1.2 Mercado de renta variable: se intercambian acciones.
1.3 Mercado de renta fija: se intercambian valores con retribución fija.
1.4 Mercado de derivados: valores cuya cotización depende de otro valores de referencias.

-Según el plazo:
1.1 Mercados monetarios: se negocian activos financieros a corto plazo con un vencimiento inferior a 18 meses.
1.2 Mercados de capitales: se negocian activos a largo plazo, con un vencimiento superior a 18 meses o sin vencimiento.


2.
Describe la actual política monetaria emprendida por el BCE, las motivaciones de la misma, los efectos sobre la economía española y europea en su conjunto. ¿Consideras qué se podría orientar la misma hacia un camino distinto?, ¿cuál?

La actual política monetaria emprendida por el BCE es una política expansiva, sus motivaciones son:
-Fomentar el crecimieno económico y la creación de empleo.

Si el camino que debe seguir es el de reactivar la economía y así  poder prestar más dinero en las subastas semanales, aumentar las facilidades permanentes o reducir el coeficiente de caja. Estas medidas bajarán el tipo de interés al que presta a la banca comercial. Por tanto, al aumentar la oferta monetaria y reducir el tipo de interés los agentes privados se verán más estimulados a solicitar préstamos con los que aumentar el consumo o la inversión. Esto supone un aumento de la demanda agregada que se puede traducir en un aumento de la
producción, de la renta y del empleo.















No hay comentarios:

Publicar un comentario